jueves, 9 de marzo de 2017

NUEVO PLAZO: CONVOCATORIA REVISTA GACETA JURÍDICA UDES

La Revista Gaceta Jurídica de la Facultad de  Derecho de la Universidad de Santander, tienen el gusto de convocar  a los docentes, investigadores y estudiantes interesados en publicar sus trabajos académicos en la edición No. 11 de esta publicación. La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 30 de Marzo de la presente anualidad hasta las 24:00 horas. Los interesados pueden participar con:
  • Artículos académicos
  • Artículos de investigación científica
  • Artículos de reflexión derivados de investigación
  • Reporte de caso, artículos de revisión (con revisión bibliográfica mínimo de 50 referencias)
  • Reseñas de investigación
  • Traducciones.
Los trabajos se envían al correo electrónico: editora.gacetajuridica@udes.edu.co y deben cumplir con los criterios editoriales de la revista:



1. Requisitos Generales

1.1 Los trabajos enviados se presentan en documento Word tamaño carta, interlineado doble, letra tamaño 12 puntos y fuente Times New Roman.
1.2 Se reciben artículos en español e inglés
1.3 Los términos diferentes a la lengua utilizada en el texto deben ir en cursiva
1.4 El título, las palabras clave y el resumen se presentan en español y en inglés
1.5 La extensión de los documentos será entre 20 a 25 cuartillas para artículos; y hasta 4 cuartillas para reseñas y traducciones, sin tener en cuenta tablas y cuadros.
1.6 Los datos de los autores no pueden exceder cuatro (4) líneas y debe contener: nombres y apellidos completos, formación profesional, filiación institucional, y correo electrónico. En el caso de los artículos derivados de investigación, se menciona el grupo de investigación e institución que respalda el trabajo.
1.7 El sistema de citas y referencias bibliográficas solicitado por la revista es el presentado por la Asociación Americana de Psicología (American Psychology Association-APA-)

2. Estructura y organización de los artículos de Investigación científica y tecnológica (avances y resultados)

2.1 Título: Acorde al tema que se desarrolla en la contribución. Presentar en español y en inglés.
2.2 Resumen: No puede exceder las 150 palabras, debe contener los propósitos de la investigación, es una síntesis analítica de los planteamientos realizados en el escrito, así como las conclusiones más importantes. Se presenta en Español y en Inglés.
2.3 Palabras clave: Entre 3 a 5 palabras clave en español y en inglés
2.4 Introducción: Debe ser clara, pertinente y debe sintetizar el estado de la investigación.
2.5 Método
2.6 Resultados
2.7 Discusión
2.8 Conclusiones
2.9 Bibliografía


Mg. Aurymayerly Acevedo Suárez
Editora
Revista Gaceta Jurídica



Universidad de Santander

No hay comentarios.:

Publicar un comentario