lunes, 3 de septiembre de 2018




COMPARTO NUEVO ARTÍCULO 
Prof. AURYMAYERLY ACEVEDO SUÁREZ



Resumen: 

La existencia de un mínimo de impunidad es necesaria para terminar un conflicto de más de medio siglo en el pueblo colombiano, o que caiga la espada de Damocles sobre aquellos que han desatado la guerra sin piedad reclamando justicia por los caidos y los que sufren las guerras. Son las dos posiciones que se enfrentan, y una de las principales problemáticas que es la ejecución de los acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, es la conseción de amnistías y libertad condicional ante un evidente vacío que genera el artículo 10° del Decreto 277 del 2017 entorno a los requisitos exigidos para ello. Adicional a esto, el breve control de constitucional que será sujeta la Corte Constitucional con la posible modificación al Decreto Ley 2067 de 1991.



Ingresar al siguiente LINK:

ARTICULO: PARADIGMA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL SEGÚN EL DECRETO 277 DE 2017: IMPUNIDAD VS GARANTÍA A LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario